PAQUETES SOLIDARIOS "A LA SOMBRA DEL CEMENTERIO NUCLEAR" *:
Básico por 50 € por persona (Media Jornada)
Jornada por 100 € por persona (Incluye comida)
Fin de Semana por 200 € por persona (Todo incluido)
3 días por 300 € por persona (Todo incluido)
¡Un 20 % será donado a la causa contra el Cementerio Nuclear!
Lejos de las grandes polémicas y de las grandes inversiones, hay toda una comarca que vive bajo la amenaza del Cementerio Nuclear. Encantadores pueblitos Alcarrienses y Manchegos amenazados de convertirse en poblaciones fantasma. Entornos naturales extremadamente sensibles. Proyectos de sostenibilidad que difícilmente sobrevivirán a la construcción del ATC. Todos ellos siguen adelante en la esperanza de que el Almacén de Residuos radiactivos no se llegue a construir ya que en caso de que ocurra, la sombra del Cementerio Nuclear podría marchitarles.
En
un recorrido de dos días vamos a conocer algunos de esos lugares y
proyectos amenazados. Son solo algunos de ellos, una pincelada de
todo eso que se puede borrar de un plumazo si el proyecto sigue
adelante. Quizá sean suficientes para dejar en el visitante un poso
de aquello que este proyecto amenaza más directamente.
[A continuación se describen los Paquetes de Fin de Semana y de tres días, en las opciones "básicas" y de una Jornada, el visitante podrá conocer los destinos más cercanos a la propuesta de Ubicación al Cementerio Nuclear]
Día
1. A menos de 20 kilómetros de la propuesta de ubicación del
Cementerio Nuclear.
Zafra de Záncara. 11 Kilómetros de la propuesta de ubicación del Cementerio Nuclear.
Vista de la llanura manchega desde Zafra de Záncara
Zafra
de Záncara es una pequeña población de poco más de 150
habitantes. Los restos del Castillo y la Muralla nos hablan de un
importante núcleo venido a menos que, a principios del siglo XX aun
contaba con unos 2000 habitantes. Este pueblecito encaramado a una
montaña vive de la agricultura y hasta cierto punto del turismo y es
un excelente puesto de observación de la llanura manchega que se
extiende hacia el Sur, pero también de las ondulaciones Alcarreñas
que ya se atisban hacia al norte. Desde aquí podemos ver el viaducto
del trasvase Tajo-Segura y el serpentear del río Záncara. Es el
observatorio perfecto de la región amenazada por la sombra del
Cementerio Nuclear. El pueblo es a su vez uno de los lugares más
amenazados, ya que el proyecto puede ser la puntilla que lo convierta
en una población fantasma.
Laguna
de El Hito. 12 Kilómetros de
la propuesta de ubicación del Cementerio Nuclear.
Grullas en la Laguna de El Hito
La
Laguna de El Hito es el entorno natural protegido más cercano al
Cementerio Nuclear. A tan solo 12 kilómetros de la propuesta de
Ubicación, se trata de una Reserva Natural, una Laguna endorréica e
Hipersalina con una flora y una fauna especial y muy sensible
adaptadas a las condiciones de extrema salinidad y estacionalidad de
la laguna. Es además un lugar excepcional para las aves, tanto para
las limícolas como para las grullas, de las que, en época de
migración en años húmedos, puede llegar a albergar a miles de
ejemplares.
Laguna de El Hito. Al fondo Montalbo
Ecogranja
en Villares del Saz. 8 kilómetros de la propuesta de ubicación
del Cementerio Nuclear.
Xesco
y María se definen como campesinos de Villares del Saz. Su proyecto
está basado en una granja ecológica con cultivos, ganadería
caprina y quesería. Todos los productos están basados en la calidad
y en una imagen sana y natural. Además, en su granja han apostado
por las energías limpias y renovables y de ello dan fe las placas
solares y el par de molinos que generan su energía.
Esta
familia ha apostado por una vida que, lejos de ser fácil, requiere
muchos sacrificios y esfuerzos, pero que ha conseguido ser sostenible
y muy vital. Pero la imagen de sus productos y de este proyecto a
imitar está ahora bajo la directa amenaza de la sombra del
Cementerio Nuclear.
Recogida
tradicional de la aceituna
Los
terrenos elegidos para ubicar el Cementerio Nuclear han desatado una
importante polémica entre los detractores que los creen
inestables y peligrosos y los que defienden el proyecto que dicen que
los terrenos son tan adecuados como cualquier otro.
Pero ¿como son realmente los terrenos elegidos para los residuos más peligrosos e
inestables de nuestro país? Conoceremos el lugar y el visitante
tendrá la oportunidad de generar su propia idea al respecto.
Día
2. A menos de 40 km del Cementerio Nuclear.
Villaescusa
de Haro, el Parque Arqueológico de Segóbriga, el Monasterio de
Uclés, Castillo de Garcímuñoz o Belmonte. Estos son algunos de
los lugares emblemáticos que se encuentran a menos de media hora de
coche del lugar donde se quiere ubicar el Cementerio nuclear. Para el
segundo día, el visitante tendrá la oportunidad de conocer algunos
de estos lugares.
La
Mañana la dedicaremos a visitar un destino a elección del Visitante
de entre los tres propuestos a continuación y que están entre los
más emblemáticos de la zona:
- Monasterio de Uclés (a 30 kilómetros del la propuesta de ubicación del Cementerio Nuclear)
- Parque Arqueológico de Segóbriga (a 25 Kilómetros de la propuesta de ubicación del Cementerio Nuclear)
- Belmonte y su castillo (a 29 km de la propuesta de Ubicación del Cementerio Nuclear)
Por
la tarde haremos una breve visitas a uno de los dos destinos
propuestos a continuación, dos pueblecitos encantadores, con una
historia que guarda muchos secretos y que, aunque no tan conocida
como debiera, podría convertirles en destinos turísticos de primer
orden. La amenaza del Cementerio Nuclear puede truncar esa
posibilidad de desarrollo y sellar definitivamente el destino de
estas poblaciones.


- Castillo de Garcimuñoz (a 23 kilómetros de la propuesta de ubicación del Cementerio Nuclear)
- Villaescusa de Haro (a 22 kilómetros de la propuesta de ubicación del Cementerio Nuclear):
Día
3. A menos de 40 km del Cementerio Nuclear II.
Si
la estancia es de tres días, se visitarán todas las propuestas
descritas en el 2º día de la propuesta de dos días.
* El precio del paquete es por persona e incluye desplazamiento en la zona, material, entradas, seguros, IVA, manutención (en paquetes superiores al Básico) y Alojamiento (en paquetes superiores a la Jornada). El 20% del precio del paquete después de impuestos será donado a La Plataforma Contra el Cementerio Nuclear y a Ecologistas en Acción de Cuenca para realizar acciones en la campaña contra el Cementerio Nuclear.
* El precio del paquete es por persona e incluye desplazamiento en la zona, material, entradas, seguros, IVA, manutención (en paquetes superiores al Básico) y Alojamiento (en paquetes superiores a la Jornada). El 20% del precio del paquete después de impuestos será donado a La Plataforma Contra el Cementerio Nuclear y a Ecologistas en Acción de Cuenca para realizar acciones en la campaña contra el Cementerio Nuclear.