Concierto para protestar contra la fractura hidráulica

Por: Plataforma Fracking no de Campo de Montiel y La Mancha, Campos de Hellín Contra el Fracking, EQUO CLM y Ecologistas en Acción.
El motivo para interponer estos procedimientos no es otro que dichas administraciones han otorgado las pertinentes autorizaciones para los sondeos que aunque está contemplado como un paso más de la investigación tienen el mismo efecto que los sondeos reales que se harían en las zonas en las que se ha dado luz verde a las extracción de gas a través de la fractura hidráulica. En el caso de los Campos de Hellín estos sondeos están autorizados por el Ministerio desde el 2009; autorización que permite al proyecto ARIES 1 hacer sondeos ya no para investigación sino de una manera completa y real. No es el primer paso que se ha dado hacia las Administraciones en ese sentido, ya se hizo recurso ordinario ante la Consejería pero tanto la Plataforma como Equo han recibido el silencio por respuesta.
Para poder sufragar los costes derivados de las acciones jurídicas se utilizará el montante obtenido en la caja de colaboración que estará a la entrada de la Sala Heartbrave el próximo jueves 13 de junio a las 21:30 horas.
El concierto será la antesala de la ponencia “El Fracking en Castilla-La Mancha, grave amenaza para la agricultura ecológica” que el 19 de junio ofrecerá datos sobre las consecuencias que la fractura hidráulica tiene en este tipo de agricultura a través de la ponencia de Fernando Llobell, presidente de Tierrallana. La cita será a las 20:00 horas en el centro sociocultural Ensanche.
Por: Plataforma Fracking no de Campo de Montiel y La Mancha, Campos de Hellín Contra el Fracking, EQUO CLM y Ecologistas en Acción.