TIERRA PROMETIDA EN ALBACETE


El preestreno de la película “Tierra prometida” en Madrid contó con la presencia de los grupos ecologistas y plataformas en contra del fracking. En Albacete la proyección de esta misma película a lo largo de esta semana está pasando desapercibida.

'Tierra prometida' es la historia de Steve Butler, un joven comercial de éxito de una empresa de gas natural. Junto a su compañera, llegan a un pequeño pueblo de la América profunda con el objetivo de convencer a sus habitantes de los magníficos cambios que tendrá para sus vidas el que concedan a su empresa el correspondiente permiso de perforación en sus granjas. Los ciudadanos viven angustiados por los problemas económicos y esta concesión sería la solución. En la reunión del municipio todos parecen estar de acuerdo para entregar sus tierras a “La Global”, todos menos un viejo profesor de instituto que será quien cuestione los beneficios del sistema de la fractura hidráulica.
La película se presentó en el último festival de Berlín y las críticas especializadas han sido aceptables, sirva como ejemplo esta “Es una película bien escrita, rodada e interpretada, a la que lastra un desenlace difícil de creer, mas cercano a la utopía que a la realidad.” A aquellos que no somos expertos y que hemos ido a verla, por tratarse de lo que se trataba, nos parece  atractiva y sobre todo muy aprovechable para fomentar el debate acerca del uso de esa técnica tan dañina para el medio ambiente. Tal vez adolezca de un mayor contenido informativo pero es el pretexto perfecto para profundizar en ello, particularmente en los pueblos de la provincia que se están organizando en plataformas ciudadanas reivindicativas.
Todos los asuntos que rodean la práctica del fracking quedan planteados: el ocultamiento de los peligros, los engaños, la manipulación, el soborno, la desprotección del ciudadano ante las grandes empresas. Cualquier medio es bueno para denunciar un problema que, con el consentimiento de los gobiernos estatales y autonómicos, está afectando a muchos municipios del país. Más de un centenar de ellos ya se han declarado “Libres de Fracking” y países como Francia, Austria y la República Checa han decidido dar marcha atrás en el uso de esta técnica.
La provincia de Albacete no es Estados Unidos pero podríamos ver nuestros pueblos reflejados en muchas de las escenas de la película. Es preciso que sus habitantes reflexionen sobre porqué hay que poner en peligro los territorios para buscar fuentes de energía que se pueden obtener de forma menos dañina en el sol o el viento. 

Por: Maria Dolores del Olmo